ENVÍOS GRATIS A YUCATÁN
ENVÍOS NACIONALES GRATIS A PARTIR DE $3,000 MXN DE COMPRA
ENVÍOS INTERNACIONALES GRATIS A PARTIR DE $10,000 MXN DE COMPRA

 

 

EL CORAZÓN

MAZEHUAL y MESTIZO Taller Artesanal están conformados por 60 integrantes: 35 mujeres y 25 hombres. La escala de edad va desde los 18 años hasta más de 50 años de edad.

 

DEMOGRAFÍA

Fomentamos la inclusión y las oportunidades sin distinción de género, edad, preferencia sexual o política o religiosa. Alentamos a las personas con necesidades especiales a unirse a nuestro equipo de trabajo, pues creemos que esto no es impedimento para desarollarse profesionalmente y generar un ingreso. El rol de cada uno de los integrantes es medular para el funcionamiento de la organización, valoramos las habilidades de todos y cada uno de los involucrados.

 

RAÍCES Y ORIGEN

Nuestro equipo está mayormente conformado por personas de origen indígena. El 85% de los integrantes tienen en su nombre un apellido autóctono de nuestra región, específicamente maya.

 

EQUIDAD DE GÉNERO

Consideramos que tanto hombres como mujeres son ideales para desempeñar el oficio artesano y realizarse en las diferentes especialidades del área de producción. Las oportunidades de empleo y crecimiento dentro de la organización son justas e idénticas para todos nuestros colaboradores.

 

ESCOLARIDAD

Para nosotros, el crecimiento profesional y personal de nuestro equipo es fundamental. Estamos comprometidos a desarrollar un plan de acompañamiento en el que se ofrezcan oportunidades de desarrollo en ambos aspectos para nuestros colaboradores. Actualmente los porcentajes son: educación básica 50%, preparatoria 30% y licenciatura 20% aproximadamente.

 

ESTADO CIVIL

Nos desarrollamos en un ambiente familiar en el que todos podemos contar con el otro. Apoyamos a los padres de familia al brindarles útiles escolares para la educación, bonos adicionales, capacitación continua y apoyo médico. Actualmente los porcentajes son: casados 35%, solteros 60% y viudos 5%. 

 

TRADICIÓN

Rendimos tributo y guardamos profundo respeto por las tradiciones y costumbres ancestrales de nuestro equipo. Es sumamente importante para nosotros hacer sentir a todos incluidos y la convivencia con nuestros colaboradores, es por ello que celebramos juntos las fechas más importantes en la cultura maya y mexicana. 

 

Día del Niño (30 de Abril): celebramos a los hijos de nuestros colaboradores al entregar regalos y dulces, un detalle de aprecio por parte de la organización.

 

Hanal Pixán (2 de Noviembre): es la celebración maya de los muertos; montamos un altar en el cual incluimos a todos los familiares fallecidos durante el año para rendirles respeto. Utilizamos elementos con valor simbólico como lo son el copal. La historia cuenta que el humo del mismo ayudará a la purificación del alma, velas que ayudarán al fallecido a encontrar la luz en el camino al limbo.

 

Entre otras celebraciones como el Mes Patrio, el Día de la Mujer, Día de la Madre, Día del Padre y el Día del Artesano el 19 de Marzo.

 

RESPONSABILIDAD SOCIAL

En MAZEHUAL y MESTIZO Taller Artesanal, desarrollamos el fideicomiso para el artesano en el que un porcentaje del total de nuestras ventas es destinado a la mejora en su calidad de vida, incluyendo vivienda, educación, alimentación y el uso sustentable de nuestros recursos. Como ejemplo de ese compromiso, cada año habilidamos pequeños talleres  en las comunidades mayas alrededor de Yucatán para promover la preservación de las técnicas ancestrales de nuestra cultura y promover el empoderamiento de la mujer indígena al darle habilidades para recibir un ingreso adicional mientras respetamos su modo de vida y conocimientos.